BUSCADOR INTERNO

Loading
Mostrando entradas con la etiqueta TÉCNICA F1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TÉCNICA F1. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

ALERÓN DELANTERO DE UN F1: ANÁLISIS DE SUS COMPONENTES PARTE 1



 
Muchas veces me pregunto ¡Cuántas cosas tiene un alerón delantero! Soy un hombre de fe y creo plenamente en los dioses de la ingeniería cuando pienso que todas ellas servirán para algo, aunque muchas veces lo pongo en duda cuando veo a los pilotos rodar al mismo ritmo con estas piezas medio rotas.
Los alerones delanteros de los F1actuales  pueden llegar a ser muy complejos, en los circuitos de mucha carga aerodinámica o más "simples" en los de poca pero siempre suelen tener una estructura básica que vamos a entrar a analizar en este artículo.

miércoles, 29 de octubre de 2014

LA CAJA DE CAMBIOS DE MERCEDES, UNA IDEA ORIGINAL



 
Muchas veces cuando queremos ensalzar las prestaciones de un coche que destaca de manera abrumadora sobre los demás solemos apuntar con el dedo de manera equivocada a una parte concreta del engendro como responsable de  dicha superioridad. En los años gloriosos de Red Bull siempre sucedió así y este año con Mercedes no va a ser menos. 

miércoles, 22 de octubre de 2014

McLAREN, EVOLUCIONAR O MORIR.



Evolucionar o morir, esa es una de las premisas para ser grande en la F1. Conseguir permanecer en lo más alto de la máxima categoría se logra a base de esfuerzo, buenas ideas y sobre todo con una buena base económica que las haga efectivas. McLaren ha sido y es uno de los grandes equipos en el deporte de las cuatro ruedas pero como sucediera hace años con Williams día a día parecen ir bajando unos escalones que nunca terminan de volver a remontar. El respaldo que su futura alianza con Honda puede ser un punto de inflexión para su futuro y ellos lo saben. 

miércoles, 1 de octubre de 2014

TELEMETRÍA 2: ANÁLISIS DE DATOS



 
Bueno amigos, hoy toca de nuevo darle un repaso a la telemetría. Si hace algunas semanas vimos la historia y los métodos que se utilizan para la recopilación y emisión de los datos obtenidos en los coche para ser analizados tanto en tiempo real como posteriormente por los ingenieros mediante gráficas que son creadas por el potente software llamado ATLAS (Advanced Telemetry Linked Acquisition System), que es el sistema estándar de adquisición de datos en la F1 y está desarrollado por McLaren Electronic Systems. Hoy voy a intentar dar algo de luz sobre cómo podemos los profanos obtener información interesante sobre esas gráficas que en algunas ocasiones habréis visto en la red.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

TODO SOBRE LA FÓRMULA E: TÉCNICA Y FUNCIONAMIENTO



La Formula E ya ha nacido. Fue el pasado fin de semana cuando los nuevos prototipos empezaron su larga andadura. No solo hablo del Campeonato 2014-15, el primero de la historia de esta competición sino más bien un largo y duro camino en busca de la innovación. Esta competición es un verdadero laboratorio cuyo fin es experimentar, probar, desarrollar tecnologías que permita a los fabricantes crear diseños en un marco que combina tecnología y deporte para promover, y sobre todo acelerar la popularidad de los coches eléctricos. Todo lo que se haga irá encaminado a encontrar aplicaciones directas para los vehículos de calle.

viernes, 12 de septiembre de 2014

TELEMETRÍA 1: HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO


La F1 desde sus orígenes ha evolucionado mucho, es algo que todos sabemos. A pesar de las trabas que impone la FIA habitualmente que tienen como fin hacer los coches más seguros, no tanto con medidas en ese sentido sino más bien reduciendo sobre todo sus prestaciones consiguiendo así que sean menos veloces,  la evolución de la tecnología les hace ser cada día más rápidos a pesar de todas esas limitaciones.
Muchos son los factores que han hecho posible esa evolución y uno de los que tiene un valor muy alto es la capacidad de obtener datos del comportamiento del coche para ser analizados posteriormente y de esa forma poder realizar modificaciones que de otra forma sería imposible. Como todos  imagináis estoy hablando de la telemetría.

viernes, 5 de septiembre de 2014

MUCHA / POCA CARGA



La F1 es un deporte donde la carga aerodinámica juega un papel fundamental. Si tuviéramos que colocar en un lado de la balanza el valor que ejerce  todo lo relacionado con lo aéreo y en el otro la  mecánica está claro que el plato del primero sería más pesada. La irrupción de la nueva normativa sobre unidades de potencia y sobre todo las limitaciones que ha impulsado la FIA para restringir la aerodinámica han permitido que el desequilibrio que había hasta el año pasado se vea reducido pero aún así sigue siendo importante.

viernes, 22 de agosto de 2014

ESCAPES ENCAPSULADOS EN EL F14T: NOVEDADES EN SPA



Empezaron a rodar los F1 en el trazado belga de Spa y como no espero encontrar demasiadas novedades en los coches ya que la evolución de los mismos está más o menos ventilada me centraré en otros aspectos que me resultan interesantes dejando quizás un poco de lado el análisis de los elementos que son propios de esta pista, llámense alerones traseros prácticamente sin ala, los delanteros cuarto de lo mismo, etc.

viernes, 25 de julio de 2014

NOVEDADES EN HUNGRÍA



Empezaron a rodar los coches en el trazado de Hungaroring y nada nuevo que reseñar, dominio de Mercedes como siempre y el resto, por detrás. En esta ocasión si hay algunas cosas interesantes que analizar y a pesar de que algunas de ellas se utilizaron en la anterior carrera pertenecen   merece la pena dedicarles un poco de tiempo a ellas.

miércoles, 9 de julio de 2014

EL FRIC ILEGAL.


Ya estaban tardando mucho en buscar cualquier historia para que el personal siguiera sentado delante de la televisión el resto del campeonato después de la demostración de poderío de Mercedes. No es que sea desconfiado, que lo soy pero esta historia se asemeja mucho a una vivida hace años. La cosa no es para menos. Me imagino lo sucedido, hojita del abuelete Bernie a la FIA con los datos de audiencia de las últimas carreras unidas a otro estudio sobre los posibles efectos del dominio de los plateados en la misma y listo, empezamos la caza de brujas similar a la que padeció Renault con su famoso mass dumper.  

viernes, 4 de julio de 2014

DESVELANDO LOS SECRETOS DEL ERS-H

Segundo artículo de la trilogía sobre las unidades de potencia en la web de Caranddrivers. En él analizo los entresijos de uno de los elementos que más quebraderos de cabeza esta dando este año, el ERS-H. Espero os guste.

miércoles, 25 de junio de 2014

DEL INTERCOOLER DEL FW36 A LAS TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN.



Williams,  la gran sensación de las dos últimas carreras. Ahora todo son elogios para los de Grove, faltaría menos. Para mi es toda una sorpresa. Verlos en la situación actual, en un momento de la temporada que en condiciones normales marcaría el punto de inflexión donde los equipos con pocos recursos económicos ven a sus coches ir paulatinamente buscando la cola del pelotón frente los grandes inversores que hacen todo lo contrario, ir hacía la cabeza, me resulta desconcertante. El presupuesto de los ingleses no es que sea muy alto así que extraña la mejora de prestaciones que hemos podido ver en estos quince días. ¿Qué ha pasado para que esto ocurra?

sábado, 14 de junio de 2014

LE MANS, LA CIMA DEL AUTOMOVILISMOS




Esto que es motor, esto si que considero yo el máximo exponente de la competición automovilística. Hoy día catorce a las 15.00H Fernando Alonso, el primer piloto en activo que lo hace en toda la historia, tendrá el honor de dar el banderazo de salida a las 24 Horas de Le Mans 2014, la legendaria competición que  pone sobre el circuito de La Sarthe a los coches más evolucionados en una mezcla de velocidad y resistencia inigualable.

sábado, 7 de junio de 2014

NOVEDADES EN CANADÁ



Se inició el Gp de Canadá. Los coches empezaron a rodar el circuito de Albert Park y el panorama ha variado muy poco de lo que llevamos viendo desde el inicio del campeonato. Sinceramente, si yo fuera director de equipo y pudiera llevar las riendas de mi escudería, le pondría una cruz muy grande en el proyecto 2014 y volcaría todos mis esfuerzos en el del 2015. Esta claro que esto no es tan sencillo como yo lo dibujo. Hay muchos intereses en juego y la posición final en el campeonato de constructores puede garantizarte o no  una gran cantidad de dinero. Quizás esa sea la única razón o al menos la principal por la que los equipos seguirán evolucionando estas máquinas a lo largo del año,  pero a poco que se estabilicen las posiciones os aseguro que lo irán haciendo.  

jueves, 29 de mayo de 2014

EL DISEÑO DE LA UNIDAD DE POTENCIA DE FERRARI



No solo de innovaciones vive Mercedes. Después de ver la inteligente configuración  usada por los alemanes para intentar solucionar en parte uno de los mayores problemas que lastran a los motores turbo, el calor, hoy vamos a conocer una nueva versión, no menos inteligente que intensa buscar los mismos objetivos. 

viernes, 23 de mayo de 2014

NOVEDADES EN MÓNACO



 
Empezó el Gp de Mónaco de F1 y quiero analizar las novedades que he podido ver en los coches. Realmente hay poco que comentar. No es una pista los equipos monten  cosas nuevas aunque alguna interesante hay. Su peculiaridad hace imposible que se implanten elementos nuevos ya que no habría manera de saber si funcionan bien o mal en otras pistas. Por tanto, para hacer experimentos y no poder valorarlos fácilmente sería una pérdida de tiempo. Todo lo que se trae al principado está hecho solo y exclusivamente para esta cita y con matices, en Hungría, así que pocas veces veremos estas piezas. El 100% del trabajo se centra en aumentar la carga como vimos en el previo y eso es lo que hacen todos. Alerones delanteros y traseros con mucha carga, con menor número de elementos en algunos casos pero con mayor superficie alar y mayores inclinaciones. Iremos viendo algunas.

viernes, 9 de mayo de 2014

NOVEDADES EN BARCELONA



 

¡No he tenido un viernes tan bueno en mucho tiempo! Con esa frase podemos resumir perfectamente lo vistió en el trazado español de Montmeló. Si hace unos días Fernando decía que lo  importante era que alguien pare los pies a Mercedes, vemos que eso es una utopía y la versión Brawn 2.0 pero sin doble difusor se repetirá este año si nadie lo remedia, que todo apunta a que nadie lo hará. De decepcionante podría destacar los visto hoy en los entrenos en lo referente al apartado técnico.

jueves, 8 de mayo de 2014

TRILOGÍA SOBRE LAS UNIDADES DE POTENCIA: EL TURBO

 
Si tuviéramos que recordar dentro de algunos años los aspectos que han marcado la temporada 2014 de la Fórmula Uno, obligatoriamente tendríamos que mencionar la reaparición de los motores turboalimentados, ausente en la Fórmula 1 desde 1988. El cambio en la normativa ha generado un vuelco muy grande en el concepto que hasta ahora teníamos de los motores y que ha afectado incluso a su nombre, pasando a denominarse desde este año unidades de potencia. En esta nueva colaboración con Car and Driver  repasaremos los conceptos básicos del funcionamiento de un motor turbo dejando para futuras entregas los elementos que conforman el resto de la unidad de potencia, ERS-H y el ERS-K, pero eso será otra historia.

sábado, 3 de mayo de 2014

DATOS, MUCHOS DATOS



Esta combinación parece una historia de amor/odio, ¿no? Pero con el fin de responder a esta pregunta, vamos a tener una mirada más profunda sobre el tema. Hoy quiero hablar sobre un tema que me crea admiración y es cómo son capaces los equipos de gestionar la gran cantidad de información que reciben de los coches. Para muchos el concepto de Big Data es totalmente desconocido, sin embargo, es un término precioso que ha reinado con fuerza en Internet desde hace algún tiempo.

lunes, 28 de abril de 2014

CUESTIÓN DE TUERCAS


Dejando a un lado toda las suposiciones concerniente a las posibles mejoras que el equipo Ferrari traerá al Gp de España, tanto incluso que algunos le están nombrando ya como el F14T B,  hoy quiero volver a centrarme en un elemento que utilizó el F14T en la anterior carrera al que dedique solo un ligero repaso en el artículo sobre las novedades que probaron los equipos en Bahrein y que posiblemente obligue a realizar algunas pequeñas modificaciones en el coche que se verán en el nuevo paquete de Barcelona. Me estoy refiriendo a la nueva tuercas sopladoras de Ferrari.